Servicios para las familias

La protección a la infancia es el principal motor que mueve a ARFACYL. Quienes integramos esta asociación ponemos nuestra formación y experiencia acumulada a lo largo de los años al servicio de las familias adoptantes y acogedoras que se inician en el proceso; a todas aquellas que desean profundizar en su formación y, por supuesto, a esas familias que precisan de un apoyo para enfrentarse a las posibles dificultades que vayan surgiendo.
ARFACYL ofrece acompañamiento y apoyo a todas las familias adoptivas y acogedoras que lo soliciten.
SERVICIO OFICIAL DE INFORMACIÓN A FAMILIAS QUE SE OFRECEN PARA ADOPCIÓN
Desde 2003 hasta junio de 2024 ARFACYL ha prestado el Servicio oficial de información a las familias que se ofrecen para adopción en todo el territorio de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Toda la información sobre tramitación en adopción internacional está disponible en fichas que actualiza regularmente la Gerencia de Servicios Sociales en su página web:
SERVICIO DE FORMACIÓN PARA FAMILIAS ADOPTIVAS Y ACOGEDORAS
ARFACYL convoca anualmente 3 cursos, diferentes a la formación obligatoria, que profundizan en diferentes aspectos de la adopción y el acogimiento que resultan de gran utilidad para complementar la formación de las familias.
Estos cursos propios de la asociación son:
Curso 1: Acogimiento y adopción de niños con necesidades especiales
- Necesidades básicas del niño en la infancia. Maltrato en la infancia y sus consecuencias en el presente y futuro del niño. El papel de la familia.
- El acogimiento familiar especializado: Menores con condiciones especiales, descripción de necesidades.
- El apego y la resiliencia. Trastornos del apego: Necesidades e intervención.
- Discapacidad física, psíquica y sensorial: Tipología, necesidades e intervención.
- Grupos de hermanos y niños mayores. Otras circunstancias: Etnia, raza….
Curso 2: Adaptación, integración y vínculo. Viviendo con nuestro hijo
- Características evolutivas del niño hasta los doce años. Características diferenciadoras en los niños adoptados.
- El desarrollo del apego emocional.
- El proceso de socialización.
- Funciones parentales generales y específicas de los padres adoptivos. Modelos para hacer frente a las dificultades específicas.
- La comunicación a los hijos sobre su condición de adoptados. La revelación de los orígenes. Estrategias funcionales.
- El papel de la familia en la adaptación escolar.
Curso 3: Adopción y adolescencia
- Características evolutivas del adolescente y específicas en los adoptados.
- Creación de la propia identidad. La búsqueda de los orígenes.
- Funciones parentales generales y específicas. Comunicación eficaz y estrategias de negociación.
- Felicidad, optimismo y resiliencia
- Trastornos en la adolescencia.
- Desarrollo precoz en los menores adoptados.
SERVICIO DE POST-ADOPCIÓN Y ACOGIDA
En este servicio incluimos toda una serie de actividades para las familias y para los niños, niñas y adolescentes (NNA) adoptados o acogidos.
Dentro del servicio de posT-adopción organizamos conferencias o charlas puntuales sobre diferentes temas de interés para las familias, conducidas por expertos de toda España, así como jornadas y congresos que permiten profundizar en aspectos concretos, como los organizados en 2008, 2012, 2015, 2017 y en 2022, que llevó por título ‘Adolescencia y adopción/acogimiento, una etapa de oportunidades’.
Ofrecemos a las familias socias la posibilidad de participar en los grupos de autoayuda que organizamos para padres y madres de preadolescentes y adolescentes, conducidos por un profesional; además de formar parte de distintos talleres diseñados para los diferentes grupos de padres y madres, niños, niñas y adolescentes.
Disponemos de una de las más importantes bibliotecas sobre adopción y acogimiento. Así, las familias socias tienen a su disposición en la sede, más de 1.000 títulos de cuentos infantiles, libros de psicología, guías…, incluida una colección de películas donde se abordan situaciones que afectan a la protección a la infancia.
De forma periódica, organizamos también sesiones de cinefórum en las que proyectamos películas relacionadas con la adopción y el acogimiento. Tras el visionado y dirigidos por una especialista, los participantes debaten sobre su contenido y reflexionan sobre los aspectos abordados.